1. Profesores participantes: Delia Pablos Murillo
2. Curso con el que se participa: 1º ESO
3. Nombre de la actividad: Stop Motion Video
4. ODS que se trabajan: ODS 4 (Educación de calidad)
5. Nuevas tecnologías que utilizo: Stop Motion Studio
6. Pequeña descripción de la actividad: En esta actividad, el alumnado de 1º de ESO ha creado un vídeo en stop motion en el que describen una casa en inglés utilizando una historia creada por ellos mismos. Tras aprender vocabulario relacionado con las partes de la casa y preposiciones de lugar, los alumnos han trabajado en grupos para elaborar escenarios, escribir un breve guion descriptivo y grabar su historia usando la aplicación Stop Motion Studio. La tarea ha fomentado el trabajo cooperativo, la expresión oral y escrita en inglés, y la creatividad mediante una metodología visual y práctica.
7. Horas aproximadas dedicadas para preparar la actividad: 6 horas (1 h de planificación + 5 h de ejecución en el aula)
8. Explicación por sesiones:
1. Planificación de la actividad (1 hora – fuera del aula)
● Selección de los objetivos didácticos: uso del inglés para describir una casa, desarrollar la competencia digital mediante stop motion, y fomentar la creatividad y el trabajo en equipo.
● Diseño de la secuencia didáctica: número de sesiones, organización de tareas, distribución de roles.
● Preparación de materiales: ejemplos visuales de vídeos stop motion, fichas de vocabulario (partes de la casa, preposiciones de lugar), plantillas para el guion.
● Prueba técnica de la app Stop Motion Studio y decisión sobre el soporte (tablets, móviles, etc.).
2. Introducción y vocabulario (1 sesión – 50 minutos)
● Presentación de la actividad con ejemplos de stop motion sencillos.
● Enseñanza y práctica del vocabulario de la casa y preposiciones de lugar (pósteres, juegos interactivos, kahoot).
3. Guion, planificación y elaboración del material (1 sesión – 50 minutos) ● Formación de grupos.
● Creación del escenario (dibujo, maqueta, fondo) y personajes.
● Redacción del guion en inglés: descripción de espacios y acciones básicas.
● Revisión del texto por parte del docente.
● Montaje del escenario y preparación de personajes.
● Organización del material necesario para grabar.
4. Grabación del vídeo (2 sesiones – 100 minutos)
● Uso de la app Stop Motion Studio para tomar las imágenes.
● Añadir texto o voz en inglés si se desea.
● Edición básica del vídeo.
5. Revisión y presentación (1 sesión – 50 minutos)
● Visionado de los vídeos.
● Comentarios y reflexión guiada: ¿Qué han aprendido?, ¿Qué les ha gustado más?, ¿Qué mejorarían?
● Evaluación del trabajo en equipo, uso del inglés y creatividad.
9. Fotos, vídeos, enlaces utilizados…
THE ROWLING FAMILY BY JULIA.mp4
Trabajo inglés vídeo.mov
Comentarios
Publicar un comentario