EL CICLO DEL AGUA. LA HUELLA HÍDRICA EN EL HUERTO
Unos de los objetivos que nos marcamos al inicio de nuestro proyecto fue llevar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a actividades y proyectos que se llevaran a cabo en el centro. En este caso Eva Ruiz y Lidia Montes han trabajado el ODS 6. Agua limpia y saneamiento dentro del Aula del Futuro.
Uno de los grandes problemas medioambientales es la escasez de agua, principal problema social, pues afecta principalmente a la zona geográfica en la que nos encontramos. Queremos que nuestros alumnos tengan un consumo responsable de un bien tan preciado y escaso como el agua, por eso hemos llevado a cabo las siguientes actividades:
Actividad 1. Presentación de un video de Greenpeace ¡Salvemos el agua! en YouTube.
Actividad 2. A través de una serie de preguntas sobre la importancia y procedencia del agua el alumno elaborará una ficha sintética de lo aprendido.
Actividad 3. Elaboración de un programa de radio “Cuidemos el agua”.
https://radioedu.educarex.es/radiomeaxadas/2023/05/23/salvemos-el-agua/
Actividad 4. Con motivo de la semana cultural, los alumnos elaborarán una gota de agua con un propósito de mejora e invitaremos a los alumnos de ESO a la elaboración de otra gota y así hacer extensivo nuestro RETO.
Actividad 6. Pasamos a analizar in situ las variedades de frutas y hortalizas que estamos cultivando en nuestro huerto, que vienen siendo las mismas que se cultivan en las huertas de nuestra localidad.
Actividad 7. Realizaremos una ficha técnica de cada especie. Comenzaremos diferenciando los conceptos de “fruta” y “hortaliza”.
Actividad 8. Hablaremos sobre la evolución del mundo agrícola y sus posibles mejoras con Juan Díaz, profesor de Física y Química y agricultor. Los alumnos prepararon una lista de preguntas realizadas de forma distendida. Gracias a Juan, hemos conocido qué plantas son consideradas malas hierbas en el interior de un huerto.
Los videos grabados por los alumnos:
Actividad 10. Creación de un anuncio de trabajo como operario de invernadero. Trabajamos el texto profesional en el formato “Anuncio de trabajo”.
Actividad 11. Creación de carteles con los nombres de las plantas. Los alumnos han buscado en internet diseños sostenibles para identificar las plantas y hortalizas del huerto. Gracias a la colaboración de Laureano Atalaya, profesor de Tecnología del centro, asistimos a la materialización de los carteles utilizando la cortadora láser.
Actividad 12. Relacionando la escasez de lluvias que afecta al mundo de la agricultura, analizamos un texto argumentativo sobre el cambio climático.
Comentarios
Publicar un comentario