La mujer en la Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial supuso un avance en la incorporación de la mujer al mercado laboral y por consiguiente un importante paso en la lucha por una mejora de su consideración social.
Hasta ese momento la mujer había estado relegada a tareas domésticas o acompañar a su marido en los distintos actos sociales. Incluso durante el auge de la Revolución Industrial la mujer quedó relegada al cuidado de los hijos y sólo algunas – en la mayoría de los casos solteras –consiguieron entrar en el proceso productivo, pero siempre relegadas y con salarios inferiores al de los hombres.
La Gran Guerra obligó a las grandes potencias europeas a un tremendo esfuerzo bélico y mandó a las trincheras a una parte importante de su población masculina. Fue en ese momento cuando las mujeres dieron un paso adelante y tuvieron un mayor protagonismo en el mercado laboral. Ese protagonismo es el que deben conocer nuestros alumnos.
Sin embargo, el final de la Primera Guerra Mundial supuso un cambio definitivo: las pérdidas humanas o el regreso de soldados cuya capacidad de trabajo era ya nula permitieron que esta puerta ya no se cerrará. Las mujeres asumieron puestos que muchos hombres no querían, demostrando su capacidad laboral. Además, la lucha por sus derechos sigue creciendo, convirtiéndose en una realidad que la clase política no puede evitar. Poco a poco las principales democracias instaurar el sufragio universal, algo que supone un avance fundamental.
Lógicamente esto sólo fue el principio. Un camino que ha seguido (y continúa) en décadas posteriores.
¿Cómo se trabajó la actividad sobre el papel de la mujer en la Primera Guerra Mundial?
Sesiones:1º y 2º. Se explica en clase el papel de las mujeres en el conflicto bélico.
3º. Los alumnos pueden ver pequeños fragmentos de la serie de Neflix "Las Combatientes", anteriormente seleccionados por la profesora.
3º Los alumnos han tenido que contestar un dosier de ejercicios para comprobar que han entendido los contenidos. Entre las preguntas del dosier en este blog se resalta la siguiente:
Comenta los siguientes carteles relacionados con el rol de la mujer en la Primera
Guerra Mundial.
4º Los alumnos han elegido a una mujer que participará en el conflicto, con cualquier trabajo de un listado propuesto por la profesora y han tenido que hacer una presentación sobre ella. (María Bochkariova, Ecaterina Teodoriu, Julia Grace Wales, Florence Wightingale, Edith Cavell, Sofia Casanova, Nellie Bly, Milunka Savié y Elizebeth Smith Friedman).
A continuación, se muestra las presentaciones realizadas en Genially por cuatro alumnos, Noel Canales, Juan Pedro Avis, Héctor Fernández y Laura Fernández. :
Los ODS relacionados con la actividad:
Comentarios
Publicar un comentario