¿Conoces los ODS?

Con el objetivo de concienciar a los alumnos sobre los ODS y la agenda de 2030 se va a llevar a cabo una actividad en clase para dar a conocer a los alumnos la existencia de los mismos y entrar en debate con ellos para buscar propuestas y ver la mentalidad sobre el tema y llevar a cabo una concienciación de los mismos.





ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO:


ACTIVIDAD 1) Visualización de un vídeo.


  • La actividad empieza con la visualización en clase del vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=MCKH5xk8X-g



ACTIVIDAD 2) DEBATE


  • Se lleva a cabo un debate de en torno a 10 minutos en el cual los alumnos ponen en la mesa sus opiniones sobre la agenda y si creen que se puede cumplir o no.


ACTIVIDAD 3) En este punto nos centramos en el ODS 1 PONER FIN A LA POBREZA. Para ello, se lleva a cabo la visualización de los siguientes vídeos :


https://youtube.com/watch?v=mO5tesXHVh8&feature=shared

https://www.youtube.com/watch?v=bICbwSNRrZE&authuser=0



Una vez visualizados los vídeos, llevarán a cabo la siguiente actividad sobre los vídeos que han visualizado:


ACTIVIDAD: PONER FIN A LA POBREZA


1. Busca la guía Salvar el mundo. Guía de los vagos.

https://drive.google.com/file/d/1nf6i1O4pIQi69U8fP3EJKcRB42r1ilLH/view?usp=sharing

2. El hecho de que muchos países no hayan salido aún de la pobreza se debe a lo que Oxfam Intermón considera causas históricas, es decir, que se han producido durante diferentes períodos de la historia. Piensa o investiga para poner ejemplos de países cuya pobreza ha sido originada por estos fenómenos:


Colonialismo: 

Guerra: 

Esclavitud:

Invasiones: 

3. Por otra parte, hay factores que han originado o pueden originar pobreza incluso dentro de los países ricos. ¿Con qué ejemplos relacionarías estos casos? Pon el número al lado.

a. Modelo comercial multinacional 1. Deforestación del  Amazonas  

b. Corrupción                              2. Covid-19

c. Cambio climático 3. Red de trenes de Extremadura

d. Enfermedades y epidemias                4. Empresas como  Nike

e. Desigualdades en el reparto de recursos 5. Privatización de la sanidad                                                                               

f. Conflictos armados           6. Contenedores llenos en el híper

g. Despilfarro de alimentos                         7.  Ataque de Rusia a Ucrania   


4. Responde si estas afirmaciones son verdaderas o falsas. Corrige las falsas.

- La mayoría de las personas que viven por debajo del umbral de la pobreza viven en Asia meridional y África subsahariana. 

- En 2016, más del 10 por ciento de los trabajadores de todo el mundo vivían con sus familias con 125 dólares diarios por persona.

- En el mundo existen 89 mujeres, entre los 25 y 34 años, que viven en extrema pobreza por cada 100 hombres del mismo grupo de edades. 

- El 25% de niños menores de cinco años, en todo el mundo, tiene una estatura inadecuada para su edad.

- En 2016, solo el 45 por ciento de la población mundial estaba amparada efectivamente por un sistema de protección social con al menos una prestación en efectivo.

5. Comenta:

Según el vídeo donde se dan soluciones a situaciones de pobreza:

https://www.youtube.com/watch?v=bICbwSNRrZE

a) ¿Cómo define la pobreza?

b) ¿Cuándo se considera pobreza extrema?

c) Haz un breve resumen de lo que se cuenta en el vídeo.



6. Pide a tus alumnos que realicen una lista de cosas que se podrían hacer para erradicar la pobreza en el mundo.


Comentarios

Entradas populares