Funcionamiento de las placas fotovoltaicas
El alumnado de Química de 2º Bach A junto con su profesor Juan María Murillo Núñez han trabajado en el aula la ODS 7 Energía Asequible y No Contaminante.
Durante seis sesiones han trabajado: El funcionamiento de las placas fotovoltaicas, por qué elementos químicos están formados y la influencia de los electrones en el proceso.
1ª sesión: Evolución de los Modelos Atómicos. Modelo atómico actual.
2ª sesión: Espectros atómicos.
3ª sesión: Energía de emisión y de absorción
4ª sesión: Números cuánticos.
5ª sesión: Configuraciones electrónicas de los elementos.
6ª sesión: En grupo de tres investigarán sobre los elementos químicos que conforman las placas fotovoltaicas y qué misión tienen los semiconductores en el proceso, a que temperatura el comportamiento de los semiconductores es más óptima, longitud de onda y frecuencia de irradiación más adecuada para su funcionamiento.
El producto final ha consistido en dar respuestas a todas las cuestiones planteadas anteriormente y realizar una tabla de ventajas e inconvenientes sobre el uso de las placas fotovoltaicas.
Tarea:
Comentarios
Publicar un comentario