DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS

 

  • Profesores participantes: ADRIANA OTILIA TRIFU TRIFU


  • Cursos con el que se participa: 3ºESO A, B, C, 4ºESO C


  • Nombre de la actividad: DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS


  • ODS que se trabajan: ODS 16 – Paz, justicia e instituciones sólidas; ODS 4 – Educación de calidad


  • Nuevas tecnologías que utilizo: Aula de informática


  • Pequeña descripción de la actividad: 


Por iniciativa del Consejo de Europa, el Día Europeo de las Lenguas se viene celebrando todos los años el 26 de septiembre. Este año teniendo como lema “Lenguas para la paz”, en un contexto social y cultural difícil, celebramos también la democracia, la libertad y la solidaridad, por lo que nuestro centro educativo intenta promover el plurilingüismo y la diversidad lingüística a través de varias actividades organizadas por los departamentos de lengua, inglés, francés, latín y griego.



Horas aproximadas dedicadas para preparar la actividad: 8 sesiones, 2 sesiones con cada uno de los grupos.

En una 1ºSesión los alumnos se familiarizan con este evento, juntos aprendemos a concienciar sobre la importancia del aprendizaje de idiomas para aumentar el plurilingüismo y la comprensión intercultural. En esa misma sesión, trabajamos varias actividades y juegos desde la página web oficial, creamos nuestro propio logo y nos inscribimos como centro educativo que celebra la “Semana de las Lenguas”.

Enlace oficial del evento:

https://edl.ecml.at/home/tabid/1455/language/es-ES/Default.aspx




En una 2ºSesión,cada grupo trabaja alguna actividad relacionada con el evento que estamos celebrando, tratando de difundir la diversidad lingüística y cultural y promoviendo la cultura de la paz, convivencia y democracia.

Con algún grupo se ha trabajado un cartel donde hemos buscado y escrito la palabra “paz” de varios idiomas. Trabajando el mismo lema, otro grupo ha unido esta palabra en una imagen mostrando sus manos con esta palabra en diferentes idiomas.

Otra clase ha creado unas pulseras en las cuales, después de buscar e investigar, han puesto la frase “¡Háblame!” en todos los idiomas que han encontrado.


Como parte de los retos propuestos por el evento oficial, dos de nuestros alumnos han participado diciendo la palabra más difícil de pronunciar.


https://drive.google.com/file/d/1jkY8Jp0ra2LoAqh5yTKsP9kTxtjian_1/view?usp=sharing


https://drive.google.com/file/d/1oQMKSy707jxfoetArip3X1jmScyrehXu/view?usp=sharing


Comentarios

Entradas populares