“Selección natural en acción”
Profesores participantes: F. Javier García-Montoto Pérez
Curso con el que se participa: 4º E.S.O B
ODS que se trabajan: 3 (Buena Salud).
Nuevas tecnologías que se utilizan: se utiliza las aplicaciones de Google Workspace, a las que tienen acceso los alumnos con su cuenta de Educarex. De forma concreta Classroom, Drive (para compartir archivos), y Meet (para comunicarse en sus casas en la elaboración del trabajo). Finalmente utilizan como herramienta para la exposición Canva, con la que elaboran infografías que exponen al grupo y que luego se imprime para poner en una cartulina que recoge las conclusiones del trabajo.
En este proyecto los alumnos realizarán un estudio para exponer el origen de algunos caracteres humanos y las ventajas adaptativas que han supuesto la evolución. Dichos caracteres que se estudian en los diferentes grupos son: La capacidad para la producción de lactasa en adultos, la anemia de células falciformes, la variación del color de la piel y el conjunto de adaptaciones para vivir a gran altitud con baja concentración de oxígeno. Una vez identificados los fenotipos y su distribución mundial, deberán investigar acerca de las ventajas que proporcionen estas variaciones en los distintos lugares.
El estudio de la genética es un pilar básico para la salud de la población y por ende permite el desarrollo del ODS 3 que vertebra este proyecto.
Horas aproximadas:
La actividad se enmarca dentro de un Proyecto de investigación que se ha desarrollado para el primer trimestre, dentro de la Situación de Aprendizaje “ El mensaje escrito en nuestras células”. Paralelamente a las explicaciones de los correspondientes saberes relacionados con la nutrición y el aparato digestivo, los alumnos han ido configurando su trabajo. Los datos e información lo han ido trabajando en su casa por grupos y al aula se llevaban las dudas de lo que iban investigando. Finalmente se ha dedicado dos sesiones a la exposición y comentario grupas de los resultados.
Comentarios
Publicar un comentario