Hiloramas

 

  • Profesores participantes:

        Eva Solano, Montserrat Cañamero, Carmen Guisado y María Rosa Velarde.

  • Curso con el que se participa: 2º Grado básico.


  • Nombre de la actividad: Hiloramas.


  • ODS que se trabajan: 4 Educación de calidad.


  • Nuevas tecnologías que utilizo: Programa de diseño y cortadora láser


  • Pequeña descripción de la actividad:

        Con esta actividad los alumnos diseñan y crean un hiloramas.

        Un hilorama es una forma de arte que utiliza hilos o cuerdas tensados para crear figuras        geométricas o abstractas. Estas figuras se forman enrollando los hilos alrededor de                clavos o puntos de referencia, formando un patrón visual llamativo.

        Técnica: El hilorama se basa en la tensión de hilos de colores, cuerdas o alambre.

        Materiales: Se utiliza una base (como madera o cartón).

        Diseños: Los hiloramas pueden representar figuras geométricas, abstractas o incluso            imágenes más compleja.

        Beneficios: Esta técnica puede mejorar la concentración, la creatividad, la paciencia y         la coordinación viso-motor.

  • Horas aproximadas dedicadas para preparar la actividad:

Explicación por sesiones:

1º y 2º Sesión: Los alumnos hacen el diseño del hiloramas de madera en el circular fab de miajadas.



3º Sesión: Se corta 50 hiloramas de madera para hacer un taller en el recreo

4º Sesión: Los alumnos crean un taller en el recreo el día internacional de las matemáticas, 13 de marzo.









Comentarios

Entradas populares